

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IÑIGO SANCHEZ DE LUNA
ERANDIO.
Miércoles, 1 de enero 2020
El Ayuntamiento de Erandio ultima la contratación y posterior redacción de un Plan de Movilidad en el municipio. Un proceso que desarrollará en tres pasos. En principio se elaborará un diagnóstico de aparcamiento. «Se trata de un análisis de la oferta y la demanda, tanto para residentes como para visitantes durante el día», destacan fuentes municipales. Además, «proporcionará conocimientos del uso que realizan de su vehículo privado los residentes y los foráneos». Para las autoridades municipales se «trata de un análisis crucial para poder abordar cualquier tipo de intervención urbanística en las zonas urbanas del municipio», donde se generan los principales problemas relacionados con el estacionamiento.
La segunda fase de este plan, que llegará en 2020, es el diagnóstico. Consistiría en analizar todos los aspectos de la movilidad, excepto del aparcamiento, merced a recopilación de datos de transporte público, siniestralidad municipal, entre otros. Se realizarían conteos de peatones, bicis, una encuesta a domicilio con un formulario preparado y al menos una jornada técnica de participación para captar la percepción de la población respecto a los problemas y soluciones.
La fase tercera a desarrollar en 2021, se centrará en la redacción de un PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) y, en función de los resultados que se obtengan, el Ayuntamiento decidiría si lo desarrolla con recursos propios o se encarga a una consultora externa. El documento final contendría una elección de objetivos y estrategias a desarrollar y una batería de acciones concretas a corto, medio y largo plazo. Las mismas se aplicarán en diversas áreas como espacio público, movilidad no motorizada, tráfico, aparcamiento, transporte público o seguridad vial. «Se evaluarían las medidas incluidas en el plan respecto a indicadores de movilidad y medioambientales y se socializaría el plan mediante una jornada de participación abierta», concluyeron los responsables de esta iniciativa. Todo ello desde criterios de «sostenibilidad, accesibilidad y teniendo en cuenta las nuevas tendencias de movilidad».
Por otro lado y con motivo de las fechas navideñas, el Ayuntamiento, de manera extraordinaria, ampliará las plazas de aparcamiento hoy los día 5 y 6 de enero en los núcleos urbanos. En Astrabudua se ganarán unas 35 plazas con las 10 en el entorno de Kossler con la liberación de espacio en la zona, y se abrirían los patios de Ignacio Aldekoa e IES. En Altzaga se ganarán otras 25 en el antiguo pabellón de Inelsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Todas las imágenes de la previa del Athletic-Manchester United
Yvonne Iturgaiz | Mireya López | Jesús Andrade | Jordi Alemany | Manu Cecilio | Luis Ángel Gómez | Ignacio Pérez | María de Maintenant | Virginia Melchor
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.